Sostenibilidad empresarial

Buenas prácticas para la sostenibilidad medioambiental de BIM Consultors: Nosotros, las personas que formamos parte del equipo BIM creemos en las 4 R:

  • Reduir
  • Reciclar
  • Reutilizar
  • Recuperar

Somos un grano de arena de este gran mundo pero en el que queremos sumar en positivo con nuestros actos y comportamientos para fomentar el desarrollo sostenible.

Mobilitat sostenible

  • El equipo de BIM Consultors fomenta el trabajo desde casa, que en una empresa como la nuestra, una consultoría, es perfectamente posible gracias a las nuevas tecnologías.
  • L’Equip de BIM Consultors apostem per les noves tecnologies com a sistema de treball útil i sostenible en molts aspectes.
  • Treballem des de casa sempre que és possible i contribuïm a no realitzar desplaçaments innecessaris, i ens desplacem a l’oficina només en casos estrictament necessaris pel bon funcionament de l’empresa.
  • Promocionamos la realización de las reuniones on line (videoconferencias), provocando una buena gestión del tiempo y evitando la realización de desplazamientos innecesarios, tanto por las reuniones internas del propio equipo como con los clientes.
  • Animem als nostres clients a contactar, reunir-se i treballar on line com a sistema que funciona i que contribueix a la millor gestió del temps i de la mobilitat sostenible.
  • Si finalmente estos desplazamientos deben producirse: reuniones, presentaciones, visitas, fomentamos el uso de vehículos con movilidad sostenible: prioritariamente en tren, y si es en nuestra población a pie, en bicicleta o patinete.

Oficina y gestión sostenible
  • En la oficina bebemos agua del grifo.
  • Favorecemos que cada uno se lleve su taza o vaso de casa y que puedan ser multiuso.
  • Contamos con vasos de cristal por si acaso y para las visitas.
  • Utilizamos diferentes contenedores de residuos para la basura, clasificamos los residuos.
  • Priorizamos las comunicaciones por correo electrónico en lugar de correo postal.
  • Imprimimos sólo en casos excepcionales, toda nuestra información es digital. Nuestras entregas de proyectos se hacen con un lápiz digital, a menos que el cliente nos lo solicite expresamente con soporte papel, y lo hacemos con papel reciclado.
  • Aprovechamos el papel impreso como papel en bruto.
  • Intentamos utilizar productos recargables (pilas, bolígrafos…)

Compras Sostenibles (En nuestro caso, el consumo material es mínimo)

  • Adoptamos una política de compras sostenibles y verdes para los suministros de oficina, líneas de producción, cocina, etc.
  • Utilizamos cartuchos de tinta y tóners reciclables y los devolvemos, una vez vacíos, al proveedor para rellenarlos, por las impresiones de caso de necesidad.
  • Adquirimos las bombillas de bajo consumo o leds siempre que sea posible.
  • Compramos a granel o en formato grande.
  • Escogemos productos con ecoetiqueta o ecodiseñados (sin baterías, mínimo de embalaje…) que garantizan un menor impacto sobre el medio ambiente.
  • Cuando compramos equipamiento nuevo y elementos lumínicos, tenemos en cuenta su consumo energético.
  • Priorizamos a aquellos proveedores que permiten la devolución de sus envases.

  • Adquirimos productos de limpieza menos agresivos con el medio ambiente.
  • Controlamos las fechas de caducidad o las fechas de consumo preferente de los productos adquiridos para que no acaben siendo un residuo.
  • Tenemos en cuenta a los proveedores que dispongan de productos reciclados, reciclables o biodegradables, o procedentes de la agricultura ecológica.
  • Compramos productos con certificación ambiental para tener en cuenta la generación de residuos y su toxicidad en todo el ciclo de vida del producto.
  • No contamos con elementos de diseño ni promoción material, todo lo que utilizamos es en formato digital (web, redes sociales, etc.)
  • Utilizamos tablets para mostrar nuestros productos o recoger datos para no utilizar papel.
  • Estamos adheridos a compañías energéticas basadas en fuentes energéticas sostenibles.